Un accidente de aviación es un desastre que involucra a uno o más aviones, tanto comerciales como militares.
Desde que los hermanos Olliver y Wilbur Write inventaron el primer avión hacia el año 1903 han habido muchos accidentes de aviación. Pero los primeros de ellos eran los menos trágicos, pues el número de pasajeros era ínfimo. El incremento de la tecnología ha hecho posible que cada vez más los aviones puedan cargar un mayor número de viajeros pero al mismo tiempo ha hecho posible que volar sea cada vez más seguro.
Dada la gran cantidad de aeronaves que circundan los cielos nos preguntamos en ocasiones ¿cómo es que no colisionan? La respuesta está en los profesionales de la aviación que permanecen largo tiempo cuidando el espacio aéreo y a las claras reglas de aeronáutica que están diseñadas para la prevención de accidentes.
Pero los accidentes ocurren. El objetivo de este material es aclarar al lector que no siempre los accidentes son causados por el piloto. Hay una gran variedad de condiciones que se dan para que ocurra un accidente aéreo. Aquí se cubren únicamente algunas diferentes pero comunes causas.
gghjh
Mayores accidentes
El peor accidente de la historia de la aviación sucedió en Tenerife, España el 27 de marzo de 1977. Un jumbo de KLM despegó sin permiso de un aeropuerto lleno de niebla mientras otro jumbo de Pan Am realizaba maniobras de rodaje e intentaba salir de la pista mientras rodaba hacia la cabezera de la pista para su despegue. Ambos Boeing 747 impactaron en plena pista. Conocido como elDesastre de Tenerife causó la muerte de 583 personas.
El segundo peor accidente de aviación y también el peor en involucrar sólo una aeronave ocurrió el 12 de agosto de 1985. Un Boeing 747 de Japan Air Lines sufrió una descompresión y perdió el control. Se estrelló en el Monte Osutaka, Japón. Murieron 520 personas.
El tercer peor accidente de aviación ocurrió el 12 de noviembre de 1996, cuando un Boeing 747 de Saudi Arabian chocó en el aire de frente contra un avión IL-76 de Kazahkstan Airlines. Murieron 349 personas y es la peor colisión aérea de la historia.
El cuarto peor accidente de aviacion ocurrio en el 2009 fue el avión A330-220 de Air France desaparecido en el Atlántico en su vuelo de Río de Janeiro a París con 228 personas a bordo.
CAUSAS:
Las principales causas analizadas son:
·
Estructura: Fallas en la aeronave por defectos de fabricación o carencia de mantenimiento adecuado.
·
Sistema motopropulsor: Daños o funcionamiento defectuoso de éste por alteraciones en la lubricación o el aporte de combustible.
·
Mantenimiento: Las más importantes son la falta de revisión de motores y otros componentes mecánicos de la nave, en función de las horas de vuelo y el número de aterrizajes. Faltas al reglamento. Otro poblema frecuente es el incumplimiento de las modificaciones y órdenes técnicas que indica la normatividad aérea.
·
Factores Humanos: Implican, en general, el estado físico y mental de los tripulantes. A trávez de la bitácora de vuelo los investigadores determinan la actividad que desempeñaban en el momento del percance y obtienen datos sobre su estado general.
NOTICIAS DE ACCIDENTES AEREOS:
http://diariodelosandes.com/content/view/146559/105888/
http://www.laprensa.hn/Sintesis/Lo-ultimo/Ediciones/2011/02/15/Noticias/Vuelo-tragico-revive-desgracia-en-Las-Mesitas
http://m.elheraldo.hn/26928/show/cb35dc2a9ff9ee676ccdbed1bbb9bda8&t=ecff1e311a3a2387d0f389ee2a407362
http://www.laprensa.hn/Sintesis/Lo-ultimo/Ediciones/2011/02/15/Noticias/Vuelo-tragico-revive-desgracia-en-Las-Mesitas
http://m.elheraldo.hn/26928/show/cb35dc2a9ff9ee676ccdbed1bbb9bda8&t=ecff1e311a3a2387d0f389ee2a407362
fFOTOS DE ACCIDENTES AEREOS:
VIDEOS: