domingo, 24 de abril de 2011

!!ENFERMEDADES ADQUIRIDAS EN VUELO!!


 
MIEDO A VOLAR
Es considerado una fobia a volar la cual se estabece como un problema mental mas que real,la aviofovia es untranstorno de ansiedad que se produce en pasajeros que no cuentan con la capacidad para conservar la situaciones bajo control.esto se genera a base de situaciones de alta tension, por estres acumulado o por desordenes de personalidad.
la aviofobia frecuentemente la relacionan con la claustrofovia, y agorofobia debido a que se producen sensaciones de ahogo cuando la aeronave se encuentra en transito
SINTOMAS:
Esta enfermedad se presenta en personas de nivel intelectual medio-alto,por tanto estas tienden hacer muchas preguntas y a exigir rapidas explicaciones, ademas se presentan sintomas como :
  • sudoracion excesiva en las manos
  • tencion muscular
  • respiracion rapida y profunda
  • aceleracion del pulso
  • mareos
  • boca seca




CAUSAS

Estas se producen por la alteracion rapida de hormonasentre estas se encuentran:
  • la falta de espacio en la aeronave
  • la altura ala que vuela  el avion
  • volar de noche 
  • volar sobre agua 
  • las turbulencias 
  • y accidentes por actos terroristas  
 Esta ultima nose presenta muy frecuentemente pero se considera una  causa avanzada de la enfremedad.


FORMAS DE PERDER EL MIEDO A VOLAR



  • Piensa que los pilotos son profesionales extraordinariamente bien preparados, con una forma física y psíquica excelente.
  • El avión es un medio de transporte muy seguro. La tecnología actual es muy potente en todas las vertientes que refuerzan la seguridad del vuelo y de los pasajeros.
  • Compartir el miedo! Si por alguna razón llegas a estar muy atemorizado dentro del avión, es bueno compartirlo con una azafata o el sobrecargo.
  • Recursos de seguridad en casos extremos.
  • Respiración y Relajación. Si está atemorizado cuando vuelas o aterrizas, no mires por la ventanilla del avion.
  • Compañía. Si puede, trate de volar acompañado,En estas circunstancias generalmente se reduce el miedo a volar de forma muy sustancial. Coja su mano en le despegue, al aterrizar o cuando se produzcan turbulencias.



VOLAR ES UN RIESGO DE TROMBOSIS





Los problemas vasculares y la muerte por embolia pulmonar derivada de la trombosis venenosa,se presenta por vuelos de larga duracion con riesgos de numerosa caustica,que no solo acechan a los pasajeros si no al personal aereo, las tripulaciones que son el principal grupo de riesgo de este sindrome se debe a  el largo tiempo que pasan en cabina.como el riesgo de trombosis se concreta en la formacion de un coagulo en el interior de la vena de una pierna,concretamente de la pantorrilla.tal coagulo o trobo puede fragmentarse, emigrar por el sistema circulatorio atra vez de la venas femoral, iliaca y cava inferior,y llegar a las cavidades cardiacas y a la arteria pulmonar, hasta provocar embolismo pulmonar con grave riesgo de muerte.

RECOMENDACIONES:


  • En el botiquin del avion nunca debe faltar la heparina, la heparina junto con las medias de comprension son las herramientas basicas de prevencion,ademas de  las medidas de ejercisio fisico y los habitos saludables.
  • si esta dentro del grupo de personas con alto riesgo de trombosis,utilize medias o calcetines de comprension durante el vuelo para ayudar a que las venas dilatadas recuperen su forma original.
  • si queiere dormir durante el vuelo hagalo con las piernas estiradas y relajadas.Evite la ropa ajustada, ya que impide la adecuada circulacion sanginea.
  • la baja presion atmosferica en cabina hace que el cuerpo pierda fluido corporal y la sangre se vuelva mas espesa,con el consiguiente riesgo de trombosis.para evitarlo,se reconmienda beber abundate agua, no tomar alcohol antes y despues del vuelo, ni bebidas gaseosas que contengan cafeina.
  • nose siente con las piernas cruzadas, ya que impide el buen riego sanguineo.

Ejercisios en caso de trombosis profunda en vuelo


1 comentario:

  1. Hay buena organización de la información presentada, así como datos interesantes para ustedes. Profe Alexandra

    ResponderEliminar