miércoles, 27 de abril de 2011

SEGURIDAD AEROPORTUARIA !!!



Descripcion
El abc de la seguridad aeroportuaria para los profesionales del sector privado.
Película en la cual participan verdaderos hombres y mujeres de la Seguridad Privada. En esta serie de videos se explica de forma clara, sencilla y con ejemplos que dan lugar al error, cómo es la actividad, cuáles son las funciones y responsabilidades del personal que tiene a su cargo la custodia de personas, instalaciones y bienes. Ideal para academias, empresas de seguridad, instructores, profesionales independientes, para todo aquel relacionado e interesado en el tema.
POLITICA
AEROPORTUARIA
q Modernización del sistema aeroportuario, inversiones en
seguridad aeroportuaria y aeronáutica.
q Fomento de la participación de las entidades territoriales y del
sector privado en la administración y explotación de los
terminales aéreos.
q Incremento de la eficiencia en la operación de los aeropuertos.
q Fortalecimiento de la capacidad institucional de Aerocivil
mediante la concentración en  la regulación y seguridad del
sistema aeronáutico y aeroportuario, así  como en la
administración del sistema de control del espacio aéreo (ATC).
q Mayores ingresos para la Aerocivil a través de las
contraprestaciones otorgadas por los concesionarios








 VIDEOS:



NOTICIAS:

Capturan en aeropuerto argentino a colombiano requerido por EEUU

Ignacio Alvarez Meyendorff está acusado de tráfico de drogas a través de pequeños submarinos.

por Agencias - 27/04/2011 - 12:01


La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina detuvo en el aeropuerto de Ezeiza a un ciudadano colombiano identificado como Ignacio Alvarez Meyendorff (50), acusado de ser el ideólogo y fabricante de pequeños submarinos con capacidad para trasladar hasta ocho toneladas de droga a Estados Unidos.

El arresto ocurrió el domingo, pero fue hoy cuando se difundió la información en los medios de comunicación argentinos, detalla la cadena BBC.

El subsecretario de delitos complejos del Ministerio de Seguridad argentino, Miguel Robles, le dijo a la agencia de noticias del Estado, Télam, que Alvarez Meyendorff, venía de Tahití, en la Polinesia Francesa.

Se presume que "El Viejo", "Nacho" o "Gran Hermano", como también se le conoce, estaría vinculado con el poderoso Cartel del Norte del Valle en Colombia. El gobierno estadounidense había emitido una orden de captura por él y reclama su extradición inmediata.

Según Robles, Meyendorff "tendría a cargo la logística de los submarinos y perfeccionó ese sistema. Lo acusan además del tráfico con la misma técnica a Europa desde algunas de las islas del norte de Africa". Su abogado, en declaraciones efectuadas este miércoles, negó estas acusaciones.

El corresponsal de la BBC en Buenos Aires, Vladimir Hernández, señaló que algunos medios de comunicación locales afirman que el detenido vivía en Argentina desde 2005, en la exclusiva zona porteña de Puerto Madero, algo que está siendo investigado por las autoridades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario